Mostrando entradas con la etiqueta critica literaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta critica literaria. Mostrar todas las entradas
jueves, 29 de noviembre de 2012
La hija de Robert Poste STELLA GIBBONS
Como en el Quijote la autora concibe el libro, al menos alguno de sus capítulos iniciales, como una sátira de un estilo literario perifrástico y enrevesado. Como en el Quijote, la autora se enamora de su personaje y le da mejor destino que la sátira formal.
La hija de Robert Post se queda sola sin nada con que ganarse la vida. En la época victoriana busca unos familiares con quienes asegurar su sustento. Acaba en una granja de unos familiares que no sabe cómo están en deuda con su abuelo. Uno a uno actúa favorblemente sobre ellos, con sus vidas rutinarias y asilvestradas . Buen humor y un libro optimista. Un libro grande
"Y entonces Seth,.., de repetente decidió que se había traicionado hablando de una mujer de algo que no fuera amor, y se enfadó consigo mismo" Seth un hombre bruto que le confiesa a la hija de Robert Poste que ama el cine y guardia como reliquias las fotos de actrices.
Terminé de leerlo el 22 de noviembre de 2012 Calificación 8/10
domingo, 11 de marzo de 2012
El arte de la sabiduría DALAI LAMA
Recopila una serie de conferencia para iniciados ofrecidos por el Dalai Lama. Cuando algo es para iniciados, ya sabes que si no lo eres eso no es para tí. Del libro me he enterado de la mitad o de la mitad de la mitad. Tiene un carácter muy metafísico. Después de cada capítulo propone ejercicios para la reflexión.
Sí hay una idea que he entresacado. Como en todas las filosofías religiosas, proponen una vida tibia. Esa vida es cómoda, sin altibajos, donde lo bueno y lo malo estarán atenuados por un ser superior. Una vida plana, donde a base de negar la existencia real de todo, se le resta importancia y no te produce tensiones negativas. Me parece muy morioso. La vida es riesgo, unas veces se disfruta y otras se sufre, es más cuanto más placer, después más dolor, pero eso momentos álgidos merecen la pena ( dentro de unos límites que no dejen daños irreversibles).
Prefiero la figura de un bon vivant a un budista morioso con una risa y una vida planas.
Poco recomendable si no sois iniciados. Terminé la lectura el 11/3/2012 y poque soy muy sacrificado
Calificación 5/10
miércoles, 7 de marzo de 2012
Leopoldo María Panero,. C BUNBURY, JM PONCE, B GALINDO
Leopoldo María Panero es o era ( no sé si vive) un poeta. Un poeta loco que vivía encerrado en un manicomio cuando a búnbury y otros artistas se les ocurrió editar este disco libro. Leopoldo machacó su cerebro con drogas y alcohol, pero su locura le da una libertad astística cuando menos curiosa que musican en este disco libro Bumbury y Ponce y Galindo.
Cito uno de los poemas.-
LA ALUCINACIÓN DE UNA MANO O LA ESPERANZA PÓSTUMA Y ABSURDA EN LA CARIDAD DE LA NOCHE.
Una mujer se acercó a mi y en sus ojos
vi todos mis amores derruidos
y me asombró que alguien amase aún el cadáver
alguien como esa mujer cuyo susurro
repetía en la noche el eco de todos mis amores aplastados
y me asombró que alguien lamiese en las costras todavía
tercamente la sustancia que fue oro,
aquello que el tiempo purificó en nada.
Y la vi como quien ve sin creerla
en el desierto la sombra de un agua,
la amé sin atreverme a creerlo.
Y le ofrecí entonces mi cerebro desnudo,
obsceno como un sapo, como una paz inservible
animándola a que día tras día lo tocase
suavemente con su lengua repitiendo
así una ceremonia cuyo sentido único
es que olvidarlo es sagrado.
Emoción y sentimiento puros incluso desde la demencia.
Recomendable. Una rara avis
Cito uno de los poemas.-
LA ALUCINACIÓN DE UNA MANO O LA ESPERANZA PÓSTUMA Y ABSURDA EN LA CARIDAD DE LA NOCHE.
Una mujer se acercó a mi y en sus ojos
vi todos mis amores derruidos
y me asombró que alguien amase aún el cadáver
alguien como esa mujer cuyo susurro
repetía en la noche el eco de todos mis amores aplastados
y me asombró que alguien lamiese en las costras todavía
tercamente la sustancia que fue oro,
aquello que el tiempo purificó en nada.
Y la vi como quien ve sin creerla
en el desierto la sombra de un agua,
la amé sin atreverme a creerlo.
Y le ofrecí entonces mi cerebro desnudo,
obsceno como un sapo, como una paz inservible
animándola a que día tras día lo tocase
suavemente con su lengua repitiendo
así una ceremonia cuyo sentido único
es que olvidarlo es sagrado.
Emoción y sentimiento puros incluso desde la demencia.
Recomendable. Una rara avis
sábado, 25 de febrero de 2012
Saul Below CUENTOS REUNIDOS
Saul Below es un escritor judío americano.su vida transcurrió entre 1915 y 2005. Una infancia y juventud entreguerras y una madurez en la Gran Depresión de los Estados Unidos. Los relatos se ambientan en su ciudad Chicago, por su externsión son más bien novelas.
Son relatos duros. Su interés no está en lo lúdico,sino en la forma de mostrar una sociedad ( llevada al extremo, los extremos son de mayor interés) de su tiempo, un tiempo muy convulso.
No lo he leído bien porque lo he leído demasiado lentamente, pero he disfrutado ese realismo patético donde la felicidad no existe más que en algunos instantes. La desesperación la frustración, el gris rezuman por sus páginas. recomendable.
Entresaco unas citas.
"Y era cierto que a Woody papá le robó el corazón porque papá era muy egoísta.Normalmente las personas muy egoístas son las más queridas. Ellas hacen aquello de lo que tú te privas, y por ello los quieres. Te roban el corazón"
"Bueno, yo le podría haber dicho a Sable que no tenía posibilidades contra un amour no consumado de tantos años. Después de todo, la mujer que uno no ha poseído es la que tiene el efecto más mortal"
"Desde entonces, ella pensó lo importante que había sido que le confirmaran su derecho de acceso, y que reconocieran lo que él sentía por ella. Aquel no era un adulterio como los otros. Ella no era una de las mujeres de paso. Antes de la muerte las emociones estaban abiertas, y ella vino: cuando entró corriendo le pareció que iba a explotar. Le concedieron el derecho a sufrir"
Emociones humanas exaltadas.REcomendable leer lentamente, más que yo lo he hecho.
Calificacion 8/10 terminé de leerlo el 25 de FEbrero de 2012
Son relatos duros. Su interés no está en lo lúdico,sino en la forma de mostrar una sociedad ( llevada al extremo, los extremos son de mayor interés) de su tiempo, un tiempo muy convulso.
No lo he leído bien porque lo he leído demasiado lentamente, pero he disfrutado ese realismo patético donde la felicidad no existe más que en algunos instantes. La desesperación la frustración, el gris rezuman por sus páginas. recomendable.
Entresaco unas citas.
"Y era cierto que a Woody papá le robó el corazón porque papá era muy egoísta.Normalmente las personas muy egoístas son las más queridas. Ellas hacen aquello de lo que tú te privas, y por ello los quieres. Te roban el corazón"
"Bueno, yo le podría haber dicho a Sable que no tenía posibilidades contra un amour no consumado de tantos años. Después de todo, la mujer que uno no ha poseído es la que tiene el efecto más mortal"
"Desde entonces, ella pensó lo importante que había sido que le confirmaran su derecho de acceso, y que reconocieran lo que él sentía por ella. Aquel no era un adulterio como los otros. Ella no era una de las mujeres de paso. Antes de la muerte las emociones estaban abiertas, y ella vino: cuando entró corriendo le pareció que iba a explotar. Le concedieron el derecho a sufrir"
Emociones humanas exaltadas.REcomendable leer lentamente, más que yo lo he hecho.
Calificacion 8/10 terminé de leerlo el 25 de FEbrero de 2012
domingo, 29 de enero de 2012
La délicatesse DAVID FOENKINOS

Una mujer de éxito pierde a su marido en un accidente cuando cada día de su matrimonio es aun un idilio.
Su vida queda condicionada a unos puntos suspensivos que no van a tener final. pasado el tiempo una mujer hermosa melancólica es objeto de deseo de algunos hombres. Uno de ellos es quien a base de delicadeza se lleva el gato al agua.
Bonita historia, pero mentirosa. Las historias de amor verdaderas en la vida y en la ficción siempre acaban mal o muy mal, si no es así, simplemente hay que darles tiempo,de lo contrario son cuentos de hadas y las hadas no existen ( las brujas sí).
Libro fácil de leer, con un personaje secundario si lo leéis y una historia fantástica dentro de la historia, la de la florista, no os cuento más. Eso si es una historia.
6/10 terminé el 1/1/2012
Traduzco un párrafo que hace referencia a una mujer muy bella.
"Cuando ella entraba en una habitación, los hombres soñaban con ella de inmediato, y las mujeres la detestaban por instinto. Ella era el sujeto de todas los cotilleos lo que acabó por molestarla. Tuvo entonces una inspiración genial para calamar los rumores: salir con el más insignificante de los muchachos. Así los hombres se espantarían y las mujeres se tranquilizaría"
De donde se deduce que los hombres de normales a feoso contrahechos no deben abstenerse de abordar a una mujer extremadamente hermosa
UNE GOURMANDISE Muriel BArbery

Uno de los pricipales críticos gastronómicos del mundo va a morir, lo sabe. Dedica sus últimos días a buscar el sabor. Pero los sabores no están aislados sino que evocan momentos y personas.
Citaré un párrafo de gran intensidad dramática que traduzco;
"Sus hijos... ella los quiere, por supuesto. Ella ha conocido las alegrías de la maternidad y la educación; y también el horror de haber criado unos hijos a los que su padre no quería, la tortura de verlos poco a poco aprender a odiarlo por desdeñarlos y abandonarlos... Pero por encima de todo, ella se siente culpable porque los quiere menos que él, porque no ha podido, no ha querido protegerlos de aquel al que ella esperaba con toda su energía desplegada, sin que restase lugar para el resto, para ellos... Si yo me hubiese ido, si hubiese podido odiarle yo también, entonces les habría salvado, se habrían librado de la cárcel a la que les había arrojado, esa cárcel de su resignación, del loco deseo por su propio verdugo...He enseñado a mi hijos a amar a su torturador...y yo lloro hoy lágrimas de sangre, porque se está muriendo, porque se va..."
Bella ilustración de los conflictos humanos. La maternidad con el amor al hombre, aunque ese hombre sea el propio padre ( aunque ausente de sus hijos).O quizás la simple inercia de la costumbre y el pánico, el terror por el cambio y la pérdida.
Un libro ligero y recomendable. Difícil de segui en idioma original por la cantidad de giros y exprsiones gastronómicas.
20/1172011 7/10
martes, 18 de octubre de 2011
Todo lo qu epodríamos haber sido tú y yo si no fuéramos tú y yo ALBERT ESPINOSA

Un ultimo comentaro que demuestra mi ignorancia: A pesar de leer el final tres veces quedé con la sensación de no comprenderlo. Menos mal que quien me la regaló me hizo el favor de explicármelo ( ayúdale a caminar....) GRacias
TErminé de leerlo el 7/10/2011
Calificación: 6/10
martes, 13 de septiembre de 2011
De qué hablo cuando hablo de correr HARUKI MURAKAMI
Quienes me conocen saben de mi reciente obsesión por los deportes de fondo, correr pon encima de 10 km, caminar más de 25. Control, fuerza controlada sin alardes, lectura continua del propio organismo y subidón por el logro para el que te has entrenado y programado.
haruki hacía dos maratones al año, algunos en kas tres horas y media. procura correr todos los días y compara correr con escribir novelas.
Paralelismo conmigo que soy peor corredos y mucho peor escritor. Lectura entretenida para cualquier fondista, y si es lector mejor que mejor.
Nota: Haruki es un poco fantasma, habla de que corre todos los días, de que entrena una hora o una hora y diez, al finalizar la semana dice que recorre cuando prepara un maratón 60 km, y cuando habla de velocidad habla de más de 10 km por hora. No cuadra. Esto de correr es como la pesca
terminé de leerlo el 29/8/2011
Calificacion 8/10
sábado, 10 de septiembre de 2011
La educación sentimental GUSTAVE FLAUBERT
Los clásicos son clásicos por algo. Dentro de unahistoria lineal narrada de forma folletinesca, trasluceun bajorelieve de la época historica en que se desenvuelve 1848. Larga pero entretenida y muy recomendable.
Me llama la atención determinados conflictos sociales que aun siguen plenamente vigentes siglo y medio después con unos argumentos inmutables.
Lo dicho muy recomendable ectura de verano.
TErminé de leerlo el 28/8/2011
Calificación 9/10
El error de Descartes ANTONIO DAMASIO
El error de Antonio. Adquirí este libro por la recomendación en una revista de un periodista con cuyas opiniones coincido con frecuencia, sin embargo este libro me ha decepcionado. No es un libro de divulgación, incluso para un médico su lectura es una cuestión farragosa, por momentos parece un libro de texto de neurología . Algo bueno es que leí primero el discurso del Método y meditaciones metafísicas de Decartes como preparación, con lo que he dado un empujoncito a mi cultura.
poco recomendable fuera de neurólogos y neurocirujanos.
Lo trminé el 19/8/2011
Calificación 3/10
miércoles, 7 de septiembre de 2011
Ni d´ève ni d'adam. AMELIE NOTHOMB
Una bella historia de amor entre una francesa que da clases de su lengua ( no penséis mal enferrrrmosss) a un japonés. Sensibilidad extremada y los personajes de se desenvuelven con una gran naturalidad. Muy interesante la demostración de la forma de afrontar la vida de un japonés y la constanrte confrontacion cultural ( no agresiva)
Fácil de leer. Muy recomendable aunque no cambie la historia de la literatura
termin´3 de leer 1/8/2011
Calificación 7/10
martes, 6 de septiembre de 2011
El discurso del método RENE DESCARTES
Sorprende la claridad de exposición, la "actualidad" de los conceptos en alguien que vivió en el siglo XVII. Llama la atención la prudencia con la que intentaba introducir ideas novedosas desde dentro de un sistema ideológico cerrado y con la religión como punto censor de cualquier idea.
he disfrutado mucho. Me ha sorprendido. Lo compré para leer después El error de DEscartes y ha sido un hallazgo.
Calificación: 9,5 / 10
Los enamoramientos JAVIER MARÍAS
Esta obra es buena Muy buiena y muy recomentable a la par de muy particular. Me ha alegrado profundamente reencontrarme con el que fue uno de mis autores favoritos.
TErminé de leerla el 24 de JUlio con pena.
"inverosímilmente logramos convencernosde nuestros azarosos enamoramientos, y son muchos los que creen ver la mano del destino en lo que no es más que una rifa de pueblo cuando ya agoniza el verano"
Calificación 7,5/10
lunes, 5 de septiembre de 2011
El bolígrafo de gel verde ELOY MORENO
El boca a boca también se equivoca.
Perdón por el juego de palabras. Me recomendaron el libro, lo encontré lo compré. LO leí, es un libro que se lee fácil, pero plantea un problema existencial interesante, una crisis de madurez, que se resuelve con una prosa pocobrillante y con un resultado en cunato al tema ramplón. En la vida las cosas no acaban bien, acaban mal o muy mal, el autor no debería olvidarlo. La literatura de la felicidad es absolutamente efímera.
Enhorabuena al autor que ha tenido un éxito considerable. No me arrepiento de haberle leído, pero el final lo he visto un poco flojo
Calificación 5/10
El árbol de los cuentos LUIS MATEO DIAZ
Suscribirse a:
Entradas (Atom)